GuidancePlex

Diagnóstico profundo.
Estrategia funcional.

Acción informada.

En un entorno empresarial donde los sistemas y procesos se han vuelto cada vez más complejos, contar con una herramienta de diagnóstico estratégico ya no es opcional, sino necesario.
GuidancePlex Una consultoría integral diseñada para ayudar a organizaciones a entender con precisión cómo están operando sus flujos internos y qué se necesita para optimizarlos antes de entrar en una etapa de desarrollo de soluciones de software específicas.

¿Por qué

GuidancePlex?

Las organizaciones pierden, en promedio, entre el
20% y el 30% de sus ingresos anuales debido a ineficiencias operativas
(Forbes, 2023). Muchas veces, el problema no es la falta de tecnología, sino la falta de claridad sobre qué necesita cambiar, por qué y cómo.

GuidancePlex permite:

¿Cómo se lleva a cabo

GuidancePlex?

Este proceso combina análisis estratégico, diseño de experiencia y escucha activa de los equipos que hacen funcionar la operación.

No es una consultoría tradicional, es una intervención guiada, estructurada en sesiones clave, en las que se explora cómo se trabaja actualmente, por qué se hace así, y qué impacto tiene en los resultados, los equipos y los usuarios.

El trabajo se lleva a cabo en colaboración directa con líderes y equipos clave, en cinco etapas prácticas:

1. Encuadre estratégico

Nos reunimos para entender los objetivos, retos y contexto actual. Identificamos los puntos críticos donde se requiere claridad o mejora.

2. Exploración del sistema actual

Observamos cómo están funcionando las cosas realmente: procesos, flujos, roles, decisiones. Lo hacemos con entrevistas, revisión de materiales, y sesiones de co-mapeo.

3. Lectura crítica y visualización de tensiones

Identificamos inconsistencias, duplicidades, desconexiones o puntos ciegos. Creamos representaciones visuales del sistema para facilitar el análisis conjunto.

4. Co-creación de escenarios de mejora

Facilitamos el diseño de alternativas estratégicas que permiten imaginar una operación más clara, eficiente o alineada con los objetivos de negocio.

5. Cierre con criterios para tomar decisiones

Se consolidan los hallazgos, reflexiones y rutas posibles, permitiendo que los líderes de la empresa tomen decisiones con base sólida y compartida.

¿Qué resultados permite alcanzar?


Mayor eficiencia en procesos clave.



Disminución de errores y cambios en los procesos de desarrollo de las soluciones tecnológicas.


Alineación entre las necesidades del negocio, del usuario y las capacidades técnicas.


Mejores decisiones estratégicas, basadas en datos, no en suposiciones.

El 70% de los proyectos de transformación digital fracasan (McKinsey, 2022). GuidancePlex ayuda a prevenirlo al generar una base sólida antes de desarrollar cualquier solución.

GuidancePlex no busca dictar soluciones, sino facilitar un entendimiento compartido que permita tomar decisiones informadas y sostenibles.

Si tu empresa se encuentra en una etapa de cambio, crecimiento o desarrollo tecnológico, GuidancePlex es el primer paso hacia una transformación efectiva.

UX Assesment

Entiende cómo se está viviendo tu producto digital. Ajusta antes de rediseñar.

Una plataforma digital puede tener todas las funciones necesarias y, aun así, perder usuarios, generar frustración o frenar la conversión.

Una UX Assesment es una evaluación estratégica de la experiencia digital actual. Se centra en cómo los usuarios realmente interactúan con tus sistemas, dónde encuentran obstáculos y cómo esto impacta tus objetivos de negocio.
iNBest
¿Por qué iniciar con una UX Assesment?

  • El 68% de los usuarios abandona una plataforma por una mala experiencia (PwC, 2022). 
  • El 94% de las primeras impresiones de un sistema están relacionadas con su diseño y usabilidad (Stanford, 2021).
  • Pequeños ajustes pueden mejorar la conversión en un 15% a 25% sin necesidad de rediseños complejos.

Una auditoría de experiencia de usuario permite:

01

Detectar de manera objetiva y profesional dónde se generan fricciones.

02

Entender cómo los usuarios interpretan la navegación, el contenido y la interacción.

03

Priorizar mejoras que tengan impacto real en la satisfacción y en los resultados.

04

Obtener una mirada externa y fundamentada para tomar mejores decisiones de producto.

¿Cómo se lleva a cabo?

Este proceso parte de la siguiente pregunta:
¿Está la experiencia digital alineada con lo que esperan los usuarios y necesita el negocio?

 

La auditoría combina tres frentes de análisis:

Principios de experiencia de usuario (UX)

Arquitectura y claridad de contenidos

Lectura funcional del flujo y uso real

Únete a la revolución de la gestión de bienes y almacenamiento con nuestra solución AI Vision Control and Counting de Google Cloud.
No pierdas la oportunidad de optimizar tus procesos, mejorar la precisión y la eficiencia, y obtener conocimientos valiosos para tu empresa. ¡Descubre el poder de la inteligencia artificial y la visión AI de Google Cloud junto a nuestros expertos!

Contáctanos

y recibe consultoría sin costo

Correo electrónico

hola@inbest.cloud

Correo electrónico

hola@inbest.cloud